Hola a todos,es un placer participar de esta capacitación de VR. En esta primera semana los objetivos a alcanzar son los siguientes:
- Definir qué es la Realidad Virtual (VR) inmersiva, sus antecedentes, su estado actual y las tendencias de futuro y/o posibilidades que esta tecnología aporta al ámbito educativo.
- Conocer qué herramientas necesarias básicas (a nivel de hardware) necesitamos para poder utilizar e integrar la VR en nuestro desempeño docente.
- Reflexionar sobre las potencialidades de la VR en el aula, poniendo especial atención a las recomendaciones previas que se deben tener en cuenta respecto a su uso.
Mi nombre es Mitzela Barrera, docente de matemática en un colegio secundario con 19 años en este sector. Vivo y laboro en provincia de Cocle, Panamá,casada con 3 hijas. Me gusta mucho poder compartir con todos ustedes esta experiencia.
Siempre me ha gustado aprender nuevos métodos y estrategias, con el objetivo de hacer mis clases mas atractivas para los chicos. Matemática es una asignatura que se ha caracterizado por la apatía que sienten los alumnos hacia ella, por su carácter de rigidez y tradicionalismo de enseñanza que han practicado los docentes por muchos años. Debemos entender que las nuevas generaciones tienen necesidades y características diferentes a las nuestras cuando eramos jóvenes, no podemos pretender seguir enseñando como nosotros aprendimos. Esa es la principal motivación que me ha llevado a inscribirme en este Mooc, Mis expectativas radican en el hecho de aprender sobre esta novedosa forma de enseñar para innovar en mis clases. La única inquietud que tengo es que estoy debutando en este fascinante mundo, no poseo conocimientos previos, pero tengo toda la disposición para aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario